Si quieres conocer y disfrutar del auténtico Marruecos en nuestra Excursión a Tetuán desde Tánger encontrarás todas las pistas para recorrer y disfrutar la esencia marroquí al recorrer sus calles sin el artificio que el turismo da a otras ciudades.
Qué ver en Tetuán:
Declarada patrimonio de la humanidad en el año 97, y es que la ahora discreta ciudad fue desde el siglo VIII y con el nombre Titawin, un importante puente de comunicación entre ambos lados del estrecho.
Su muralla y puertas:
Otras puertas son: Puerta de Saida o de San Fernando, Puerta de Jiaf solo para uso del cementerio judío y por último la Puerta de Tut o Puerta de Tánger.
Las puertas de la medina se encuentran todas en uso y en un buen estado, poseen rasgos decorativos que las hacen diferentes entre sí.
Un poco de historia en la Excursión a Tetuán desde Tánger:
En la gran explanada de Hassan II se encuentra el palacio real de estilo Andalousi.
Se sorprenderá el viajero al llegar a la plaza de Moulay El Mehdi y ver una pequeña iglesia católica (Ntra. Sra. de la Victoria)
Como todas las ciudades importantes de Marruecos Tetuán también tiene su El Mellah o barrio judío, su zona de curtidores en la zona norte junto a la puerta de Bab Mkaba, la podrás visitar sin los agobios de la medina de Fez o Marrakech.
Comentarios recientes