Si estáis pensando en viajar a Marruecos probablemente os interese leer estos consejos y datos útiles sobre este apasionante país. Marruecos pone a disposición del visitante un destino que combina como pocos actividades al aire libre (para las cuales nuestros amigos de Amazigh Aventura son los expertos), montaña, desierto, costa, costumbres, tribus ancestrales y ciudades cargadas de historia. A solo 14 km de Europa y conectada con los principales aeropuertos europeos, se encuentra la puerta a un continente del que Marruecos es uno de sus mejores exponentes. Por todo ello, viajar a Marruecos es fascinante y encantador, pues es un país con mucho que ofrecer.
Clima
Para viajar a Marruecos es interesante saber que en las llanuras y en Marrakech la temperatura es suave casi durante todo el año. No obstante, en verano las temperaturas pueden alcanzar los 45º con mucha facilidad y no bajar de los 28º por la noche.
La costa en verano nos ofrece un clima agradable, incluso refresca durante la noche.
En el desierto, durante el día hace un calor que durante el verano se hace excesivo. Sin embargo, las noches son frías (durante el invierno las noches pueden llegar a ser muy frías).
Marrakech ofrece a los visitantes invernales unas agradables temperaturas durante el día y un frío intenso por las noches, dada su cercanía al Atlas.
Aduana
Para viajar a Marruecos los trámites no son complicados, pero hay una serie de datos a tener en cuenta en función del transporte que utilicéis para entrar en el país.
Pasaporte con validez mínimo de seis meses a partir de la fecha de regreso de viaje. Como turista solo es posible permanecer en Marruecos tres meses al año y si se desea prolongar la estancia es necesario acudir a la oficina de Inmigración. Antes de realizar el viaje, se recomienda inscribir sus datos en el Registro de Viajeros informático del Ministerio de Asuntos Exteriores (para facilitar cualquier situación de necesidad que pueda producirse) entrando en la siguiente dirección: https://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/InscribeteEnElRegistroDeViajeros.aspx
Los que viajéis en vuestro propio vehículo tendréis que cumplimentar en la aduana y tener en regla la Carta Verde (Seguro).
Entregaréis la documentación junto a vuestro pasaporte y os emitirán un documento que deberá viajar en el vehículo y que puede ser solicitado en cualquier momento. Es importante no extraviarlo, ya que tendréis que entregarlo a la salida del país para dar de baja el vehículo.
Al viajar a Marruecos, en los pasos fronterizos es más que probable que nos inspeccionen el vehículo (en algunos casos de forma exhaustiva). Marruecos permite la entrada de alcohol y tabaco para uso personal.
Dinero y precios
En Marruecos se puede regatear y negociar el precio en casi cualquier sitio. No solo no les ofenderá, sino que les gustará adornar el negocio con esta pequeña lucha.
La moneda nacional es el dírham marroquí (MAD), que se subdivide en 100 céntimos. Los billetes son de 20, 50, 100 y de 200 MAD. En cuanto a las monedas, las hay de 5, 10, 20 y 50 céntimos y de 1, 2, 5 y 10 MAD. Puedes cambiar en hoteles, bancos y oficinas de cambio.
Comentarios recientes