
En nuestros viajes y excursiones a Rabat, o Ribat al Fath que significa campo de la victoria,nos gusta visitar, en el antiguo puerto pirata Salé la Necrópolis de Chellah esta antigua ciudad Romana, fue el emplazamiento inicial de la ya mencionada ciudad pirata, estamos ante los restos más antiguos de vida estable en la zona y como no podía ser de otra forma los siempre laboriosos Fenicios y Cartagineses, establecieron distintas factorías, Nombrada por Ptolomeo y por Antonio nos da idea de su importancias su nombre entonces Sala o Sala colonia.
Abandonada su suerte hasta que Benimerines deciden ya instalados en las inmediaciones instalar su cementerio allí. mpresiona su gran puerta que para sorpresa nos abre hacia un bonito oasis de paz como todos los cementerios.
¿Sabías qué….?
Tanto Rabat como la vecina Sale deben su revitalizaron a la llegada de Moriscos llegados de España en concreto del bonito pueblo Extremeño de Hornachos, se dedicaron principalmente a la construcción de barcos y con apoyos se convirtieron en un provechoso puerto Corsario, llegando a proclamarse República Independiente de las Dos Orillas y que fue famosa en Europa como «Salé la Nueva»
Hasta principios del Siglo XIV Sale se mantuvo como un importante enclave Corsario
Esta excursión desde Marrakech bien puede convertirse en un pequeño viaje, tanto para los viajeros con base en Marrakech, como en Fez o bien para los que llegan vía Tanger o Casablanca, sí hacen noche en la bonita ciudad de Rabat podrán recorrer además de este otros bellos lugares y monumentos Torre Hassan, el Mausoleo Mohamed V o la Medina. Además, el Museo Arqueológico, la Alcazaba de los Oudayas sus jardines famosos por lo bien cuidados.
Una estancia de 2 días permite además hacer una visita a Casablanca y visitar la Mezquita Hassan II, dar un paseo por la corniche hasta al faro de Hank, aquí encontraremos una rica y variada cantidad de pescado, Recorrer su decadente medina aun activa a pesar de la modernidad de la que hace gala la ciudad. No podemos marcharnos sin visitar al Mahakma del Bajá, que os maravillará con sus paredes llenas de azulejos, estucados y forjas. Para terminar en la famosa plaza de Sidi Bou Smara.
I
En los grandes circuitos podrás además volver por Marrakech, y aprovechar para visitar Casablanca, Rabat
Tienen guías españoles en Rabat?
Hola Belinda, si disponemos de guías oficiales en Rabat.