
Viaje Zagora Merzouga
Esta es la historia de un Viaje Zagora Merzouga por las pistas del desierto ideal para conocer en profundidad el desierto de Marruecos.
Atravesamos un Reg un verdadero paisaje lunar con inmensas extensiones de oscura piedras hasta donde alcanza la vista, el paisaje solitario está solamente animado por pequeñas poblaciones de origen Amazigh, en la actualidad semi-nómadas, algunos oasis dispersos, planicies y ríos (oueds) secos son nuestros compañeros hasta nuestra primera gran parada Ouzina en este Viaje Zagora Merzouga.
Después de descansar en Alí el cojo (mítico establecimiento de Ouzina) Deciros que Ouzina es un enclave en mitad de este Viaje Zagora Merzouga de la que se encuentra a tan solo 35 km, el pueblo disperso en el desierto y paralelo a la frontera de Argelia, desde aquí salen dos de las rutas más interesantes para hacer en 4×4. Nosotros nos ponemos de nuevo en marcha, utilizamos una antigua pista del famoso Paris-Dakar que tan famosa hizo a esta región del Gran Sur de Marruecos, parada obligada en la cuevas que con sus pinturas rupestres, nos dan idea de la inmensa riqueza cultural de este aparente lugar olvidado.
Después de la interesante visita a las Cuevas Rupestres en Jdaid nuestro destino el el pueblo de Khamlia (conocido popularmente como el pueblo de los negros) donde su población en su mayoría es descendientes de antiguos esclavos (los últimos traídos por los Franceses en la época que Marruecos era su “protectorado”, son famosos los “negros” de khamlia por su música y danzas conocidas con Música Ghaoua , que podréis disfrutar aquí o en el Famoso Festival Gnaoua de Essaouira este año en mayo.
Antes de la puesta de sol, estamos a lomos de nuestros dromedarios o 4×4 bereber camino a las grandes Dunas de Erg Chebbi, dormir en una haima será una experiencia única que en nuestro caso disfrutamos doblemente al ir con los niños.

Asociación de mujeres Igharman
En las siguientes etapas de este particular Viaje Zagora Merzouga, recorrimos despacio algunos enclaves míticos como son Taouz, la propia Ouzina , donde conocimos el trabajo que la asociación de mujeres Igharman realiza preciosos trabajos en forma de alfombras decoradas con motivos tradicionales Amazigh y que da salida a las mujeres de la zona con un trabajo digno y remunerado. Visitamos también por recomendación de nuestro tean leader las minas situadas en unas montañas cercanas donde se extrae un extraño mineral llamado Varitina y que es usado para la fabricación de las lunas y cristales de los automóviles. No dejamos pasar de largo el Oasis de Bourika, considerado uno de los mayores asentamientos nómadas del Desierto de Marruecos.
En definitiva lo que solamente y en principio eran unas simples etapas dentro de nuestro viaje a Marruecos, se convirtieron en el Alma y en una experiencia única que tardaremos en olvidar.
.