El Valle de las Rosas en Marruecos

valle-de-las-rosas-5

valle-de-las-rosas-3Hoy os llevamos de forma virtual, al menos hasta que os decidáis a viajar a un lugar de sorprendente belleza enclavado y parte fundamental de la ruta de las 1000 Kasbahs y parada obligada antes de llegar a las Gargantas del Dades: El Valle de las Rosas se sitúa a los pies de las montañas del Atlas Medio uno de los oasis más importantes y casi de los últimos antes de que comiencen a reinar las dunas del Desierto del Sahara.

El pueblo principal (que se extiende hasta el también muy conocido pueblo de Bou Tharar del Valle de las Rosas es Kelaat M’Gouna, conocido también por los amantes del senderismo y del trekking ya que es punto de partida de distintas y apasionantes rutas senderistas por las inmediaciones del Mgoun.

valle-de-las-rosas-1Pero sin lugar a dudas uno de los atractivos de este frondoso Valle de casi 30 km es el cultivo de la Rosa Moguna, flor que fue traída hace ya más de 300 años por los peregrinos que regresaban de la meca especie internacionalmente conocida como rosa damascena, famosa por su penetrante e intenso aroma.

En honor a la bella flor cada año en primavera y coincidiendo con la recolección de la flor, se celebra el Festival de la Rosa  y es que una vez finalizada la cosecha aproximadamente el segundo o tercer fin de semana de mayo, los habitantes del valle celebran este popular Moussem de las Rosas, durante todo el fin de semana locales y los cada vez más visitantes disfrutan del folclore en forma de música y danzas tradicionales.

En el festival además se puede admirar la generosa huerta del valle, productos artesanales y para sorpresa de los turistas un festival de belleza, el valle cada año elige a la muchacha más guapa y la nombra Reina de las Rosas ellas y el resto danzaran ataviadas con sus más bonitos vestidos por las calles.

valle-de-las-rosas-2

No queremos que nos quede muy larga esta entrada sobre el Valle de las Rosas, en una próxima entrega os recomendaremos algunos lugares donde alojarse y disfrutar en primavera o en cualquier otra época del año de este rincón de Marruecos especialmente bello.

 

Comentarios