
Es posible y casi obligado hacer un Turismo Responsable y Sostenible en Marruecos, donde la industria es uno de los principales motores de la economía local.
Cómo es un viaje sostenible?
Son viajes pensados e ideados para tratar de minimizar o directamente eliminar el impacto que sobre el medio ambiente, la economía o la población provoca el turismo.
Además de los más importantes puntos de interés turístico, intentamos siempre (con la complicidad del viajero) visitar pequeñas poblaciones.
Dejar el vehículo y pasear de forma que resulte más sencillo conocer de primera mano la cultura e idiosincrasia del lugar.
Se puede viajar de forma sostenible en Marruecos?
“El turismo sostenible en Marruecos es un que desde hace años se viene implementando pero que aun a día de hoy se considera un proyecto a largo plazo”
Como ya reconoció en su día la Oficina Nacional Marroquí de Turismo en España. “Es una apuesta clara de futuro, y la estamos realizando con éxito gracias a la colaboración de todos los actores implicados y, por supuesto, de los propios turistas.
¿Cómo?
Ayudando a los pueblos, construyendo centros de acogida y de interés social para las poblaciones autóctonas, sobre todo en las aldeas lejanas.
Lo estamos consiguiendo gracias a los profesionales, tanto extranjeros como nacionales.
Turismo Responsable con el Medio Ambiente
En Marruecos podemos encontrar variados paisajes, en forma de playas, montañas, desierto sin olvidarnos de los ya más que importantes centros urbanos.
La conciencia ecológica ha calado hondamente en la cultura de Marruecos y ya desde las escuelas se imprime en los más pequeños ese interés por conservar y hacer conservar tan rico patrimonio natural.
Decálogo de Turismo Responsable
No derroches agua.
- Asegúrate de dejar la basura en el lugar correcto. Muchos lugares que visitas no disponen de una buena gestión de basuras.
- No fomentes la mendicidad infantil.
- No llenes tus botellas de arena de playa, de desierto, no te traigas piedras y demás elementos de la naturaleza
Marruecos es un país que sabe combinar esta diversidad con una auténtica responsabilidad ecológica.
Desde la creación de la Carta Marroquí de Turismo Responsable y de los Trofeos Turismo Sostenible en Marruecos, el país trabaja para que su turismo sea especialmente respetuoso con el medio ambiente.
A través de numerosas normas. Cada año son más los establecimientos y lugares del país reconocidos por su responsabilidad medioambiental.
Las playas
13 playas marroquíes recibieron la Bandera Azul. Asimismo, un gran número de establecimientos hoteleros de todo el país obtuvieron la distinción “llave Verde”.
Todas estas etiquetas ecológicas pretenden poner de relieve los esfuerzos medioambientales de sus titulares.
Energía
En lo que a energía se refiere, Marruecos también sabe desmarcarse gracias a la famosa Planta Noor, ¡la séptima central solar termodinámica del mundo!
Se trata de una obra de gran envergadura, marroquí ante todo, pero también mundial, en cuanto a expansión de las nuevas energías renovables.
Todas estas demostraciones de eco-responsabilidad hicieron que la ciudad de Marrakech fuese seleccionada para recibir a la COP22 en noviembre de 2016, ¡un reto de envergadura para el medio ambiente mundial!
Conocerás de primera mano la labor que distintas asociaciones locales.
Que día a día trabaja en favor del respeto al medio ambiente y desarrollo local.
Te invitamos a que conozcas la gastronomía local.
Queremos que tu viaje se convierta en una experiencia enriquecedora
Una experiencia no solo para ti, sino también para los que te reciben.
Comprometidos con el Turismo responsable
En años venideros Viajes Amazigh Marruecos seguirá apostando por este tipo de viajes y de viajeros, que buscan realmente conocer y descubrir Marruecos.
Un poco de historia
Marruecos es una encrucijada entre Europa y África, bordeada por las aguas del Mediterráneo y abierta a la inmensidad del Atlántico.
Es el “país del lejano poniente”, destino lleno de contrastes.
En tu viaje te encontrarás con dos milenios de historia que merece la pena descubrir.
Al norte del país se alzan las ruinas romanas de Volubilis; en Rabat, algunos restos arquitectónicos de la antigua presencia francesa.
Los tesoros de las civilizaciones musulmanas se encuentran por doquier.
A la espera de que los descubra: la Kasbah de los Oudayas, l0s jardines de la Menara…
En todo el país existen ejemplos de las dinastías que se fueron sucediendo.
Geografía
Los paisajes tampoco se quedan atrás. Tanto la costa como en la montaña.
Un territorio expuesto a toda la variedad de climas mediterráneos y a las puertas del Sáhara
Marruecos ofrece unas magníficas panorámicas en las que podrá deleitarse y que disfrutará recorriendo.
Marruecos es un destino selecto que combina variados y encantadores paisajes con las riquezas de una cultura heterogénea.