Sinagoga de Marrakech

Por 25 octubre, 2015Información

Hoy hemos estado en la sinagoga de MarrakechSlaat Lazama“  escondida en un pequeño callejón del barrio de El Mellah, pasa desparcibida a la vista del viajero distraído, guarda en su interior la historia de los judíos en Marruecos se remonta a hace más de 2000 años, llegaron después de la destrucción de los templos, también conocido como«Toshavim» Se asentaron en los alrededores de Marrakech en las montañas, una segunda gran llegada se produjo después de la expulsión de los judíos de España en 1492, y de Portugal en 1496.

La Sinagoga de Marrakech es la única que sigue abierta al culto dentro del El Mellah, hay otra mucho más moderna en la zona de Guéliz y que se puede visitar todos los días hasta las 18 hras salvo los días de culto,  completamos esta visita acercándonos sobre todo en días de sol como hoy al cementerio judío situado a poca distancia en El Mellah allí en silencio y con la tranquilidad que suelen tener los cementerios nos gusta contemplar  la ciudad y lo vivido, en un espacio abierto con vistas a las montañas del Atlas….

Las fotos corresponden a otra visita, a otros viajeros….a los que damos las gracias¡¡¡¡ Recordando a Bécquer y su rima LXXIII que solos se quedan los muertos¡¡¡¡

Disfruta de la visita guiada a Marrakech más completa

Hoy hemos estado en la sinagoga “Slaat Lazama“ en Marrakech escondida en un pequeño callejón del barrio de El Mellah, pasa desparcibida a la vista del viajero distraído, guarda en su interior la historia de los judíos en Marruecos se remonta a hace más de 2000 años, llegaron después de la destrucción de los templos, también conocido como«Toshavim» Se asentaron en los alrededores de Marrakech en las montañas, una segunda gran llegada se produjo después de la expulsión de los judíos de España en 1492, y de Portugal en 1496.

Es la única que sigue abierta al culto dentro del El Mellah, hay otra mucho más moderna en la zona de Guéliz y que se puede visitar todos los días hasta las 18 hras salvo los días de culto,  completamos esta visita acercándonos sobre todo en días de sol como hoy al cementerio judío situado a poca distancia en El Mellah allí en silencio y con la tranquilidad que suelen tener los cementerios nos gusta contemplar  la ciudad y lo vivido, en un espacio abierto con vistas a las montañas del Atlas….

Las fotos corresponden a otra visita, a otros viajeros….a los que damos las gracias¡¡¡¡ Recordando a Bécquer y su rima LXXIII que solos se quedan los muertos¡¡¡¡

Disfruta de la visita guiada a Marrakech más completa

3 comentarios

  • Juan dice:

    Es una visita muy recomendable y curiosa estando en Marrakech.
    La verdad es que para mí ha sido todo un descubrimiento y os lo recomiendo.
    Es un lugar con mucha historia y su situación y vistas, espectaculares.
    Gracias a Amazigh Marruecos por llevarme.

  • Rocío y Manuel dice:

    Muy interesante, mañana intentaremos verlo por nuestra cuenta.

    • Carol Sanst dice:

      Hola Rocío y Manuel, espero que estéis disfrutando de la ciudad a pesar de la lluvia, que para nosotros es una bendición, sí visitáis el palacio Bahía esta muy cerca saliendo de este torcemos a la izquierda todo recto, después derecha por la bóveda y en esa misma acera una vez pasada la tienda de alfombras hay una calle que más parece una puerta sin puerta entrar recto como unos 100 mts. y a la izquierda la encontraréis ¡¡¡¡ El cementerio está siguiendo la calle principal una vez salgáis de la sinagoga a la derecha.

Comentarios