Qué ver en Tanger III

Por 1 noviembre, 2015Guías de viaje

guia-de-tanger-b-4Hoy en nuestra serie de Qué ver en Tanger nos vamos a centrar el la Muralla

Las murallas de Tanger y hablamos en plural ya que fueron sus constructores portugueses, ingleses alauitas…, están  diseñadas a modo de defensa por lo que cuenta con siete baterías, varias atalayas y habilitadas para poder ser recorridas a pie. Tiene un total de trece puertas

Las más conocidas y visitadas por los viajeros son las de  Bab el Mars o Bab et Borj Dar Dbagh, Borj el HajouiTour Dar el Baroud.

guia-de-tanger-b-2No nos olvidamos de  La Alcazaba o Kasbah situada en la zona alta de la medina hemos accedido a ella desde el Zoco Chico, merece la pena detenerse en Dar el Markhzen un antiguo palacio reconvertido en Museo dedicado a las Artes Marroquíes, Museo arqueológico en Dar Shorfa.

No podemos marcharnos sin visitar la Mezquita Bit El -Mal conocida por su minarete de forma octogonal, la Plaza de la Kasbah un lugar tranquilo donde tomar bellas panorámicas de la Bahía. Se puede visitar también el antiguo tribunal en el palacete de Dar esh Shera, los amantes de la historia pueden rendir homenaje en sus tumbas a Ibn Batouta el mítico explorador Andaloussi que dijo en su libro Rihla que en árabe clásico se refiere siempre a los grandes viajes  “Viajar primero te deja sin palabras, para luego convertirse en escritor de historias”

guia-de-tanger-b-3Junto a el está enterrado el no menos famoso Ibn Jaldun mítico explorador  economista sociòlogo  y pensador precursor y aun fundador de algunas de algunas disciplinas : geografía económica o política, sociología….

Nos quedan otros muchos lugares de interés como es el Barrio Judío y sus Sinagogas, el edificio de la Delegación Americana, las compras y los lugares más interesantes para comer en Tanger, pero de esto hablaremos en otro momento, que hoy vamos a saborear tanta historia resumida en piedra.

Todos los circuitos en el Norte de Marruecos tienen una parada destacada en Tanger, acompañados de alguno de nuestros guías oficiales conceras estas y otras historias.

2 comentarios

Comentarios