El Palacio Bahía – Monumentos de Marrakech

Por 23 enero, 2017Guías de viaje

El Palacio Bahía es nuestra siguiente parada en esta visita virtual a los monumentos principales de Marrakech.

Probablemente uno de los más bellos monumentos y que representa una época en la que el poder se mostraba no solo con las armas, sino con la magnificencia de las construcciones y en esto nuestro protagonista fue muy importante.

el-palacio-bahia-2El Palacio Bahía, se encuentra entre la medina de Marrakech y el Mellah o barrio judío y ocupa casi 8 hectáreas, fue construido en tres etapas la primera en los terrenos propiedad de Si Moussa, visir del sultán Sidi Mohammed ben Abd al Rahman, continuó la obra y la finalizó su hijo Ba Si Moussa Ahmed  visir del Sultán Mulay Abd Al -Ziz.

el-palacio-bahia-3

 

Por todo ello su diseño es irregular y no sigue un plan de inicio a fin.

El Palacio Bahía consta de distintos jardines amurallados, pabellones y edificios dedicados a la corte en su momento y posteriormente a los gobernantes franceses durante el protectorado.

Recorriendo el Palacio nos encontramos en el conocido como patio norte un hermoso jardín lleno de naranjos, cipreses, plataneros y aromatizado con bellos jazmines, el sonido además de los numerosos pájaros lo pones sus fuentes siempre rebosantes de agua, a su alrededor se disponen dos grandes habitaciones en las que a pesar del expolio aún se adivina la riqueza de su decoración.

Las construcciones que continuó el hijo de Si Moussa, intentan superar en belleza, lo consiguen en cambio pierden el equilibrio que se respira en el anterior.

La principal es obra de Muhammad bin Makki que se inspiró en los trabajos que había realizado en Andalucía utilizando para la decoración elementos arabescos, mármoles blancos, y losas de azulejos vidriados. Los techos bellamentes trabajados en madera de cedro.

En sus corredores podemos admirar bellos arcos y en las galerías interiores pantallas cerámicas de brillantes colores azul y amarillo.20160413_143211

Los amantes de la jardinería podrán admirar y reconocer el estilo andaluz en sus jardines esculpidos.

Estaba el palacio ricamente amueblado como no podía ser de otra forma de estas riquezas nada queda ya que a la muerte en 1900 de Ba Ahmed en 1900 el propio sultán mandó
vaciar todo el palacio.

Si viajas a Marrakech te recomendamos dediques un par de horas a recorrer este bello palacio, que como casi todo en Marrakech tiene una leyenda en este caso de amor…Ya que cuenta la leyenda que Bahía era el nombre de la favorita de Ben Moussa…

Comentarios