
Marruecos en Ramadán, según se acerca la fecha que este año será el 7 de junio y durante 29 días o lo que es lo mismo un ciclo lunar son muchos los viajeros que nos preguntan ¿Se puede viajar? ¿Podremos comer y beber?
A estas preguntas solemos responder con un sí rotundo añadiendo que además disfrutarán de la magia que envuelve todo en este que este mes sagrado para los musulmanes.
Una vez aquí se suelen suceder las preguntas acerca de qué es el Ramadán, cual es significado y objetivo.
El mes de Ramadan es algo más que un mes de ayuno es un mes de recogimiento y acercamiento a dios, un mes en el que tomar conciencia de las privaciones que muchos sufren a diario, es un mes para disfrutar de la compañía de amigos y familia. Es Ramadán una fiesta generosa ya que cada familia hará distintas donaciones a las Mezquitas es en definitiva una forma de meditación colectiva.
El Ramadán es el nombre del noveno mes del año lunar, siempre comienza detrás del 29 o el 39 del mes de Chaabane, cambiando de año en año en 11 días retrocediendo es decir: en 2017 la fecha más probable de inicio de Ramadán será el 28 de mayo. Esta fecha cambia de un país a otro y tiene que ser verificada físicamente por lo tanto si ese día hay nubes y no se puede comprobar, se pospone el inicio, lo mismo ocurre con el final.
Marruecos en Ramadán: Consejos viajeros
Podrás comer y beber ya que la prohibición sólo afecta a los musulmanes, pero evita hacerlo en lugares públicos.
Durante este mes, el acceso a bebidas alcohólicas está mucho más restringido e incluso prohibido en ciertos lugares.
Evita fumar en público y delante de otras personas, no solo por la molestia, o la tentación que suponga, tienes que tener en cuenta, que en este mes el musulmán trata de llevar una vida 100% sana.
Se discreto y discreta con tus ropas, no significa que tengas que cubrirte pero si cuidar algo más el vestido.
Si tienes oportunidad de conocer alguna familia y te invitan al ftour ramadan la primera comida después de romper el ayuno, disfrutalo sin disimulo, en este mes las familias aprovechan para cocinar los platos más exquisitos y comer productos que no son de consumo ordinario.
Si eres invitado a una casa marroquí tienes que tener en cuenta este protocolo.
Saludar con la mano (solo si te la ofrecen) si no es así bastará con una inclinación de cabeza.
Al entrar al salón descálzate.
Si es una reunión muy protocolaria te lavarán las manos ahí mismo con una jofaina que irá pasando de invitado a invitado. No la rehúses ya que casi todos los platos son tomados con las manos por lo que la higiene es primordial.
Salvo en las reuniones muy familiares hombres y mujeres se sientan separados y en algunos casos en salones diferentes.
Intenta no ser muy invasivo con la mirada es considerado una falta de respeto.
Bueno esperamos que estos consejos os sirvan para disfrutar de Marruecos en Ramadán.
Muchas gracias por los consejos