
Con está guía para viajar al diserto de Marruecos tendrás toda la información necesaria para disfrutar de una experiencia única .
Son los viajeros que al pensar en el desierto de Marruecos piensan en un mono clima todo el año, un eterno verano. Nada más lejos de la realidad de este lugar del planeta.
Guía para viajar al Desierto de Marruecos
En otoño y primavera son frecuentes las tormentas menos usuales las que traen lluvía y mucho más frecuentes las de viento.
Antes de venir nos puedes preguntar o bien consultar el estado del tiempo
Qué puedes esperar encontrar en un campamento en el desierto
Los campamentos (todas las categorías) son representaciones de Haimas Bereberes o Beduinas.
Suelen ser amplios espacios con sitio suficiente para más de una cama, depende del campamento que contrates dispondrás de la Haima para ti y tu acompañante o compartirás con otros viajeros.
Hay baño?
Si, una tipo camping dedicada a los aseos y las duchas y las de lujo de uso individual dentro. También disponen de una Haima comedor.
Por el resto todo es igual, música bereber, hoguera, paseos en dromedario y la magia que envuelve al desierto.
3º Qué me pongo
Para todas las rutas que incluyen noche en el desierto tanto desde Fez como desde Marrakech, ropa cómoda, por capas de forma que puedas ir añadiendo o quitando abrigo, para las noches ropa térmica.
Tanto en verano como en invierno – protección solar, gorra, cacao para los labios, pañuelo o foulard te será de utilidad en caso de tormenta en el desierto, te protegerá del frío y además quedan monísimos con lo que te pongas.
Dónde dejo la maleta?
Si parte de tu viaje discurre por las ciudades imperiales y te has traído tus mejores galas para lucirlas de día y de noche…y temes que se llenen de arena o incluso se estropeen.
No te preocupes, para la noche en las Haimas tenemos previsto una parada en el Hotel antes de montar en los dromedarios, ahí podrás dejar el grueso de tu equipaje y coger lo imprescindible
¿Que es lo imprescindible para una noche en el desierto?
Imprescindibles en la mochila:
- Un cambio de ropa (por si acaso)
- Toallas húmedas
- Crema hidratante
- Agua (a veces no hay suficiente en el campamento)
- Pequeño botiquín con:
- Compresas y tampones
- Analgesicos
- Betadine o cualquier otro desinfectante
- Vendas y tiritas
Y muy importante si eres alérgico a las picaduras de alacranes, escorpiones y otros bichejos similares lleva antihistamínico, seguramente ni el pastor que guía los dromedarios ni el hotel los tengan.
Y por último estás en el desierto un entorno natural de especial belleza, al que tu debes adaptarte no al contrario.
Pero cuantos desiertos hay en Marruecos?
Desierto como tal , hay solo uno el Sahara, que en Marruecos está dividido en tres distintas zonas en esta guía para viajar al Desierto de Marruecos te vamos a contar de que va cada uno de ellos.
Desierto de Merzouga o Erg Chebbi
Viajar a Merzouga Desierto de Marruecos, comenzamos la semana con sugerente título que nos lleva a un punto de la geografía de Marruecos, mejor dicho es el Gran destino.
Dónde está?
El pueblo de Merzouga está situado a los pies de las más altas dunas en el Erg Chebbi, que con sus casi 150 m de altura, sus tonalidades anaranjadas cambiantes en función de la luz, cautivan y enamoran a miles de viajeros.
En Merzouga, solo arena?
No, además de dunas y estrellas y aunque parezca mentira, la zona es conocida por ser zona de paso y permanencia de aves migratorias que sobre todo en invierno encuentran en el lago Yasmina en la ruta a Rissani alimento y cobijo pueden verse flamencos rosados, avutardas, chotacabras, esta es la fauna de paso, luego de forma estable y algo alejados de los núcleos de Haimas podremos ver distintas especies de lagartos, y serpientes, roedores y el famoso zorro del desierto.
Desierto de Zagora
Viajar al Sáhara: Qué ver en Zagora Esta entrada te interesa si te estás planteando Viajar al Sáhara, hoy te mostramos lo más destacado de Zagora en el Desierto de Marruecos situado a menos de 50 km de la frontera
Dónde está Zagora
El antiguo y nuevo emplazamiento enclavado en lo que se conoce como el Valle del Draa ha estado desde sus orígenes poblado por Saadis originarios de la zona, era paso obligado de las caravanas.
Desde hace relativamente poco tiempo el turismo va ganando a esto contribuye, la belleza de sus paisajes, la amabilidad de sus gentes y su proximidad a la ciudad de Marrakech
Son interesantes de ver las siguientes Kasbahs algunas de ellas muy famosas:
- Kasbah Laglaoui
- N’Kob Kasbah
- Kasbah Amezrou
- Oulad Driss
Ya en el Sáhara los Erg de:
- Amzrou
- Tinfou
- M’hamid Elghizlane
- Ait Ichou a Taghbalt
- N’bch
- ErgChgaga
- Erg Lihoudi desierto y oasis de los judíos.
No podemos dejar de mencionar en esta Guía para viajar al desierto de Marruecos los famosos sus palmerales de :
- Mezguita
- Tinzouline
- Tarnation
- Fezouata
- Ktaoui
- M’hamid
Erg Cheggaga – El Gran desierto de Marruecos
La guía para viajar al desierto de Marruecos estaría incompleta sin una mención a el desierto de Erg Cheggaga
Tanto si llegas desde Zagora o como es nuestro caso desde Foum Zguid es necesario que al menos destines 3 días a esta parte del viaje
Erg Cheggaga no es apto para todo tipo de viajeros, se necesita de cierta dosis de aventura y ser capaz de prescindir de algunas comodidades
Desde aquí es imprescindible la visita al lago Iriki original desembocadura del Draa que ahora de lago solo tiene el nombre, pasando a ser una especie de espejismo ya que desde hace unos 25 años está completamente seco.
Es tan salvaje como dicen?
Aún veremos tiendas nómadas en Erg Cheggaga, a las que nos podremos acercar, no dudarán estás curtidas gentes del desierto de compartir con nosotros un té, algo de pan y buena conversación a la sombra de sus Jaimas de pelo de camello.
Se pueden hacer las pistas del París Dakar..
Vastos y áridos alrededores marcan el comienzo del desierto del Sahara, un paisaje que, en sí mismo, es un espectáculo para la vista. Montañas y valles con hermosas vistas.
[…] con su territorio expuesto a toda la variedad de climas mediterráneos y a las puertas del Sáhara, Marruecos ofrece unas magníficas panorámicas en las que podrá deleitarse y que disfrutará […]