Pretender hacer una Guía de Fez completa es tarea imposible o al menos no para una sencilla entrada de blog, tal es la cantidad de historias y rincones que tiene la más espiritual de las ciudades imperiales de Marruecos

Fez es la más importante capital de Marruecos al menos en lo espiritual, la segunda más visitada aunque cada vez se acerca más a las cifras de Marrakech y la más antigua.

Sus casi dos millones de habitantes se reparten entre las dos medinas Fez El Bali y Fez el Jdid y la zona extra muros conocida como Ville Nouvelle, situada al noroeste y herencia de la época colonial Francesa.

Qué ver en Fez?

Dificil resulta escoger los principales lugares de interés partamos de la base que ya un recorrido a pie por su laberintica medina es suficiente para alacanzar a ver la magnitud de esta área urbana peatonal declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, que ostenta el titulo de ser el mayor area urbana peatonal medieval del mundo.

guía-de-fezComo por algún sitio hay que comenzar iniciamos nuestra visita en el mirador Bordj Nord será sencillo llegar ya que está muy cerca de la estación de autobuses, ojo en verano con el sol os garantizamos que no hay ni una sombra, desde aquí y todavia en coche nos iremos al Palacio Real residencia actual del rey cuando está en la ciudad como máximo nos dejarán hacer fotos a las grandes puertas que solo se abren en ocasiones solemnes.

guJunto al palacio comienza los que se conoce como El Mellah o juderia, no nos costará reconocerlo por la peculiaridad de sus casas con balcones y ventanas al exterior, al contrario que las de la zona musulmana ya que tanto invasores árabes como los locales Bereberes acostumbran a hacer sus ventanas hacía el interior del patio, digno de destacar en el barrio la sinagoga de  Ibn Danan considerada una de las joyas más preciadas de los judíos de Marruecos, data del siglo XVII  y fue construida por Ben Mimoun Sidan, un rico comerciante de Ait Ishaq. Su última restauración fue en 1999. En la actualidad se considera como una de las joyas más preciadas de los judíos de Marruecos. Otro tesoro en el Mellah es la sinagoga Alfassiyine la más antigua de Fez y que tras su restauración fue de nuevo abierta al público en 2013, una muestra de la riqueza y diversidad de los componentes espirituales del Reino de Marruecos y su patrimonio cultural.

´guia-de-fezSalimos del Mellah y nosl encontramos con otro simbolo y seña de la ciudad la puerta azul o  Bab Bou Jeloud, uno de los principales accesos a la medina.

En la medina El bali no podemos perdernos la visita de

Mausoleo de Mulay Idrís, fundador de la ciudad

Mezquita Al Karaouine

Madraza Bou Inania

Madraza Attarine

Ya con solo recorrer estos monumentos habremos completado un día en Fez, para seguir descubriendo son necesarios al menos 2 días.

Dónde dormir en Fez?

Sin lugar a dudas en un Riad solo así podremos impregnarnos del autentico espiritu de la ciudad, hay mucho y variados pero nuestros favoritos sin lugar a dudas son estos dos:

Ryad Salama

Derb Ahl Tadlaa n°4 – Talaa Sghira, Medina de Fez, 30110 Fez, Marruecos

 

RIAD SALAMA FEZ

Palais Faraj Suites & Spa

16-18 derb bensouda, Bab Ziat, Fes, Medina de Fez, 30000 Fez, Marruecos 

Comentarios