
En esta Guía de Asilah además de su historia os vamos a proporcionar algunos datos que os servirán si váis a visitar la ciudad próximamente.
Hablar de Asilah es hacerlo también a un pasado común ya cuando accedemos desde Tanger notamos la presencia que tanto Españoles como Portugueses tuvieron en este enclave, nos llamará la atención erigiéndose como protagonista con sus dos torres bellamente decorados al estilo barroco sobre fondo blanco la iglesia de San Bartolomé, construida a principios del siglo XX por Francisco Serra , otros signos inequívocos de la presencia Española son el Ayuntamiento, la oficina de correos y el Bajalato* en lo que antes era la plaza de España, la almadraba en el puerto…..
Y en estas estamos recordando cuando llegamos a la medina la “Linterna de Asilah” calles limpias, con un silencio sorprendente en este siempre ruidoso Marruecos, casas blancas de estilo andalusí y el azul Chaouen, la protegen de los vientos y del rugir del mar la murallas que los Portugueses con Alfonso V al frente construyeron en el siglo XV de todas las puertas vamos a destacar las de Bab Homar la puerta de tierra coronada con una torre y con el escudo del rey de Portugal su oponente la Puerta del mar que forma parte de una pequeña Kasba de ahí su nombre Bab Kasba también en su orígenes construida por los portugueses y que da paso a la gran Kasbah o Alcazaba lugar de emplazamiento de los antiguos cuarteles justo al lado la Mezquita Kebir (Grande) reconocible en la distancia por su almíbar octogonal
En la plaza Sidi Ali Ben Hamdouch, no encontramos con una pequeña mezquita coronada por una torre que es el símbolo de la ciudad La torre Menahem o de los Portugueses y que fue usada por estos como iglesia católica
Sin dejar de ver el mar no encontramos con lo que fueron las Escuelas Españolas que abren paso al Palacio de Raisuni un bonito edificio que se caracteriza por sus bonitos patios de estilo andalusí y su amplias estancias con vistas al mar
No podemos dejar de visitar el Morabito de Sidi Ahmed el Mansour de la dinastía Saadi, que en la famosa batalla de los tres reyes reconquistó la ciudad.
También podemos visitar otro Morabito el de Lalla Rahma muy famoso entre las mujeres que piden deseo en forma de trabajo o buenas notas las más jóvenes, un ritual a base de henna y velas muy curioso.
Por qué viajar a Asilah?
Además por su cercanía a Europa, Asilah pone a disposición del viajero una rica gastronomía hermanada muy extrechamente con España, la tranquilidad y equilibrio que pocas ciudades de Marruecos tienen. Claro ejemplo es su medina cuidada y limpia con esa luminosidad que le da su cercanía al mar.
Caminar por sus calles llenas de arte es un placer para la vista.
Su cercanía a Tánger hizo que muchos de los artistas y bohemios la escogiesen como residencia, predominan sobre todo pintores que durante años han decorado las calles con sus impresionantes murales.
Aislah es ideal para todo aquel viajero que busque desconectarse en un destino cercano pero a la vez exotico, con un clima envidiable, es también un destino idal para aquellos que viajan en familia.
Cómo llegar?
Por avión desde Tánger, para llegar a la ciudad se puede tomar un taxi o bien contratar un traslado, los precios varían pero no deberia costar más de 20€
Otros aeropuertos relativamente cercanos Rabat.
Por carretera, dispone de dos accesos desde Tánger podemos elegri entre la nacional y la autovia
Los que lleguen desde Rabat o el sur también disponen de una buena carretera sirva de orientación la población de Larache a una hora aproximadamente.
Dónde alojarse?
Asilah dispone de una variada selección de alojamientos nuestros preferidos son:
Al Alba Nakhil 35, 90050 Asilah, Marruecos
Ideal para los viajeros que llegan con vehículo o para los que buscan playa, ya que está a 7 minutos a pie la medina sin embargo está a unos 5 minutos en coche.
Riad Assilah Rue Bab R’Mel 64, Ancienne Médina, 90050 Asilah, Marruecos
Su situación justo al contrario que el anterior le situa en plena medina y a cinco minutos de la playa.
*Bajalato es una dignidad, un poder sobre las tierras en otra ocasión os hablaremos de ello.
[…] el contraste de quietud sobre todo si vienes de la bulliciosa Marrakech, probablemente junto con Asilah una de las medinas mejor conservada y […]
[…] Asilah es conocida no solo por de por su gastronomía y de su sorprendente medina, uno de sus atractivos lo encontrás en su costa ya que la pequeña villa posee alguna de las Mejores playas de Marruecos, ideales para disfrutar en cualquier época del año, ya que siempre tienen un aliciente que ofrecerte. […]
[…] todo lo que puedes hacer en esta entrada) este pequeño pero interesante pueblo a orillas del mar […]
[…] una visita rápida a la ciudad nos trasladaremos a Assilah famosa por su bella medina y por su estupendas playas. Tendremos tiempo de almorzar en cualquiera de […]