
El té Marroquí habrá sido protagonista si has viajado a Marruecos. Habrás podido comprobar que la cultura del té se encuentra plenamente integrada en el día a día tanto en ciudades como en los pueblos más remotos, al igual que ocurre en países como China o Japón.
El té en Marruecos es algo más que una bebida, es además sinónimo de cortesía y de hospitalidad, un regalo que se hace al visitante como agasajo de bienvenida. Por este motivo los marroquíes consideran una descortesía y una falta respeto rechazar la invitación a un té.
El té en Marruecos es el nexo de unión, siempre dispuesto en la tetera, por regla general se toma antes y después de la comida. Se sirve en pequeños vasos, los hay muy diversos desde los bellamente decorados a los sencillos, El té siempre se sirve acompañado de dulces, aceitunas, frutos secos, aceite y pan.
Cómo hacer el té marroquí
Es realmente sencillo una vez aprendas podrás prepararlo en pocos minutos.
Preparación del té marroquí
Ingredientes:
- Una cucharadas de té verde por persona más una para la tetera
- Azúcar
- Un vaso de agua por persona
Preparación:
- En primer lugar calienta la tetera con un poco de agua caliente.
- Mientras la tetera se calienta, hierve un poco de agua en un cazo.
- Cuando el agua empiece a hervir retira el agua caliente de la tetera, añade el té verde, el azúcar y vierte el agua hirviendo.

Cualquier lugar es bueno para disfrutar de un rico té
Esta es la receta base del Té como podrás imaginar hay infinitas combinaciones tantas comos lugares donde se prepara, en tu viaje lo verás siempre acompañado de menta (hierbabuena) si tienes la suerte de ser invitado a una casa (no las turísticas) podrás ver que en algunas ocasiones se sirve con otras hierbas, romero, tomillo, rascas de jengibre, hierba luisa o verbena, que además de dar variedad de sabores lo convierten en una bebida medicinal.
El té en Marruecos es una bebida extremadamente dulce que se bebe muy caliente aun en los meses de verano y según cuenta la tradición …
El té debe servirse tres veces; el primer vaso “amargo como la vida”, el segundo “fuerte como el amor” y el tercero “dulce como la muerte”.
Curiosidades sobre el té marroquí
Después de esto pensarás que el té ha estado siempre en Marruecos, pero la realidad es que es un invento moderno, que llegó allá por el siglo XIX de la mano de los comerciantes ingleses que tenían que colocar un excedente de producción. Hasta ese momento la bebida en Marruecos eran las infusiones de absenta y hierbabuena de sabor intenso. Cómo ves el té Marroquí es algo más que una bebida típica es una forma de ver la vida…Si quieres seguir conociendo la cultura gastronómica de Marruecos no dudes en seguir leyendo nuestra entrada dedicada a la elaborada cocina Magrebí Gastronomía de Marruecos