Djemaa El-Fna: Marrakech y su plaza

Por 30 octubre, 2016Guías de viaje

Djemaa El-Fna – Jemaa el-Fnaa- Yamaa el Fna

Djemaa El-Fna-2La nombres como la nombres, no habrás estado en Marrakech si no has pasado al menos unas horas en una de las más famosas plazas del Mundo: Djemaa El-Fna

Es un monumento vivo declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008.

La plaza Djemaa El-Fna cambia de la mañana a la noche y es mencionada por primera vez ya en el siglo XI como lugar de encuentro para los ciudadanos de Marrakech, pero no será hasta el siglo XVIII – cuando tome el nombre actual y la forma en la que la conocemos en 1921

Cuenta la historia que hubo un palacio en el siglo XI con un Rahba Al Ksar colindante a el otro monumento emblemático del lugar la Mezquita de la Koutoubia.

djemaa-el-fna-12-1El significado de su nombre:

Yamaa el Fna:  Unos dicen que significa reunión de los muertos ya que fue utilizado para exhibir las cabezas de los ajusticiados.

Otros apelan a su pasado como lugar de reunión del antiguo ksar

Pero hay otra versión  Al Mansour  proyecto la construcción  de una gran Mezquita al que llamaría Jemaa el Hna mezquita de la tranquilidad o de la felicidad, mientras se construía una terrible epidemia diezmó la población de Marrakech alcanzando al propio Al Mansour y el monumento no fue acabado de ahí que el lugar cambiará Hna por Fna o lo que es lo mismo Felicidad por ausentes.

djemaa-el-fna-12-4La llegada de los Almorávides dejó sin vestigios de la construcción quedando la plaza Djemaa El-Fna tal como la conocemos ahora.

En cualquiera de los casos desde sus inicios ha sido y es lugar de encuentro para todos los visitantes y habitantes de la ciudad de Marrakech.

Empieza a tomar forma como monumento en 1921 cuando Mohamed El Mokri la utiliza para la parada militar y Dahir prohíbe cualquier construcción nueva que destruya la plaza

Djemaa El-Fna es una explanada de dimensiones considerables, que tiene dispuestos edificios en todos los lados salvo el que mira a la Gran Mezquita de la Koutoubia,  todo en Marrakech gira en torno a Djemaa El-Fna, ocio, cultura negocios, contadores de cuentos, encantadores de serpientes, adivinadores,escribanos, aguadores y buscavidas de todo tipo.

Pero si algo la hace conocida son sus puestos de comida cada uno con una especialidad, que cada noche invaden la plaza y ofrecen sus productos, la imagen de la luz junto con el humo de las cocinas es una de las más típicas.

Pero la Plaza Djemaa El-Fna no sería lo mismo sin sus cafés…..los pisos superiores para los visitantes y las terrazas a ras de suelo para los lugareños que ven pasar la vida junto con un café o un té..

Los puestos de comida especializados, cada cual en su hacer, inundan con la noche una parte de la plaza, que queda iluminada por cientos de lucecitas e inundada de humo con multitud de olores.

Sí Marrakech está entre tus próximos viajes no dejes de consultar nuestra guía sobre lo que hacer y visitar

Fuentes:  MarocAntan

Un comentario

Comentarios