
La Ruta de las Mil Kasbahs, también conocida como Ruta de las Caravanas, es sin lugar a dudas uno de los mayores atractivos turísticos de Marruecos y destino casi obligado para los que visitan el país desde Marrakech, muy útil para todos aquellos que quieren conocer en profundidad Marruecos.
Un itinerario por el que se llegará a multitud de ciudades y pequeños pueblos que nos permiten descubrir un poco más la cultura bereber que se desarrolla entre estos exóticos paraísos.
Pero antes de entrar más en detalle de la Ruta de las Mil Kasbahs os vamos a contar -Qué son las Kasbahs
De entrada deciros que a pesar de su exótico nombre es un monumento que al viajero español sobre todo el proveniente de la zona sur le suena, eso sí con otro nombre Alcazaba muy famosas y bellas las de Almería, Granada, Mérida y mi favorita la de Málaga.
Las Kasbahs son edificaciones defensivas que se construían en pasos estratégicos su misión era además de proteger la zona y de avistar posibles ataques, la de dar cobijo a las caravanas que desde el Sahel hasta Europa o Asia distribuían mercancías, los caravaneros pagaban en estas fortalezas por el cobijo y como no podía ser de otro modo hacía intercambios comerciales.
En la actualidad en la Ruta de las Mil Kasbahs se sigue practicando el comercio, aunque ahora las caravanas son de turistas… no te extrañe por tanto si te ofrecen a buen precio: un trocito de cielo, una estrella o el aire que respiras…
La Ruta de las Mil Kasbahs, tiene como punto de partida oficial la ciudad de Ouarzazate, aunque comienza en la que era la última kasbah Marrakech, desde la ciudad roja cruzaremos Tzi Tichka un paisaje montañoso salpicado de casas suspendidas en las montañas, cruzado el segundo paso el paisaje comienza a cambiar tornándose de abobe y ocre, comenzaremos a ver los primero pueblos, con las casas principales adornadas con motivos Bereberes.
En Ouarzazate deberemos visitar la Kasbah Taourirt, antes a unos 30 km habremos visitado el Ksar de Ait Ben Haddou, declarado monumento Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, una visita obligada si se quiere conocer en esencia la Ruta de las Mil Kasbahs y en el que los aficionados al cine reconocerán escenarios de películas tan famosas como “Lawrence de Arabia en 1962”, “Jesús de Nazareth en 1977”, “La Joya del Nilo en 1985″,”La momia en 1999” y “Gladiator en 2000”.
Nuestra siguiente Kasbah importante es el Ksar de Agdz que desde la altura domina parte del valle del Draâ.
Está enclavada en un espectacular oasis con más 200 kilómetros de largo y que directamente nos conecta con la ciudad de M’Hamid puerta del gran desierto en la que, además de disfrutar los numerosos Ksour pequeños pueblos fortificados.
Continuamos en nuestra ruta y nos detenemos en N’Kob, dentro de un impresionante palmeral se esconden sus casi sta 52 kasbahs y un precioso palmeral.
Mirando hacía las salida del sol nos encontramos con Erfoud, donde sin duda se comen los mejores dátiles del mundo, desde aquí Tinghir en este punto los más aventureros pueden alargar su estancia para disfrutar de la escalada en las Gargantas del Todra en las cercanías nos encontramos con la Kasbah Tizzarouine en el bonito pueblo de Boulmane.
Por decirlo de forma poética, la ruta de las Mil Kasbahs se perfuma con el aroma de la rosa M’Gouna que con esmero cultivan en el valle conocido con de las rosas, aquí visitaremos también las últimas kasbahs en Kelaât M’Gouna y Skoura.

Erg Cheggaga – El Gran desierto de Marruecos
Erg Cheggaga – El Gran desierto de Marruecos es parada obligada en una auténtica ruta 4×4 al corazón del Draa que es en parte el corazón de Marruecos en el Gran sur.
Estamos antes las dunas más altas del Sahara en Marruecos con picos de hasta 300 metros, nada que ver con las de su vecino Erg Chebbi.
Tanto si llegas desde Zagora o como es nuestro caso desde Foum Zguid es necesario que al menos destines 3 días a esta parte del viaje a Erg Cheggaga, que te permitirán descubrir uno de los lugares más valiosos de Marruecos en cuanto a paisajes, cultura, no tan masificado como el cercano Erg Chebbi.
Erg Cheggaga – El Gran desierto de Marruecos no es apto para todo tipo de viajeros, se necesita de cierta dosis de aventura y ser capaz de prescindir de algunas comodidades, llegar a lo profundo de las dunas nos supondrá un par de horas de pista en 4×4 o muchas más si decidimos ir a lomos de un dromedario.
Aquí podremos disfrutar de la tranquilidad y la paz del mar de arena, con suerte podrás encontrar pastores nómadas, que no dudarán de saludar e intercambiar una palabras.
Desde aquí es imprescindible la visita al lago Iriki original desembocadura del Draa que ahora de lago solo tiene el nombre, pasando a ser una especie de espejismo ya que desde hace unos 25 años está completamente seco.
Sobrecoge la vista de la pequeña isla en mitad de lo que parece un lago que sin lugar a dudas un espejismo que nos recuerda un pasado lejano.
Aún veremos tiendas nómadas en Erg Cheggaga, a las que nos podremos acercar, no dudarán estás curtidas gentes del desierto de compartir con nosotros un té, algo de pan y buena conversación a la sombra de sus Jaimas de pelo de camello.
Nuestra recomendación es que disfrutes de las pistas que intercambian zonas de hamada con valles entre las dunas, que te pares a disfrutar de las vistas infinitas.
Y si quieres un viaje algo más largo te recomendamos que llegues hasta Tata por la antigua ruta del París Dakar desde por MHimina y Tissint.
Puedes ver lo divertido de este viaje a Erg Cheggaga – El Gran desierto de Marruecos en la página de nuestro buen amigo Juan al que pronto tendremos otra vez entre nosotros para realizar otra aventura maravillosa

Nuestra Ruta 4×4 Marrakech – Desierto comienza en una de las más vibrantes plazas Djemaa el Fna, que durante siglos a sido lugar de encuentro de culturas y tradiciones, vivirán los viajeros en este dia una experiencia única aperitivo de lo que les espera los siguientes días.
Las jornadas posteriores vivirán una experiencia única en 4×4 llena de sorpresas y de parajes increíbles.
Solamente haciendo la Ruta 4×4 Marrakech – Desierto por pistas sin asfaltar podrán los viajeros disfrutar de los impresionantes barrancos, esculpidas montañas de lava, el gran desierto y sus auténticos propietarios los nómadas que aún transitan buscando agua y pasto para su rebaños.
Nos llevará esta ruta al más indómito de los desiertos Erg Chegaga.
Si eres un apasionado de la naturaleza y quieres conocer de una forma única los parajes del Alto Atlas al Valle del Draa, atravesar por pista del macizo volcánico del Atlas Saghro , el Todra y el valle de Dades, Bouteghrar, Tounela y Telouet este es tu viaje.
Viajes Amazigh Marruecos y Amazigh Aventura, preparan sus mochilas, engrasan los motores para vivir de nuevo una asombrosa aventura que en esta ocasión hemos llamado Ruta 4×4 Marrakech – Desierto, si quieres vivir con nosotros este viaje siguenos en Twitter con el #hastag #offtheroadamazigh @ViajesAmazighM @AmazighAventura descubrirás con nosotros esas rutas que normalmente solo pueden hacer unos pocos, llenas de tramos de pista, vertiginosas dunas.
Descubre el auténtico sabor de Marruecos y de la cultura Amazigh que con orgullo representamos.
Ruta 4×4 Marrakech – Desierto Itinerario
- MARRAKECH – OUARZAZATE – AGDEZ
- AGDEZ – ZAGRORA – M’HAMED – DUNAS DE ERG CHEGAGA
- DUNAS DE ERG CHEGAGA – M’HAMED – TAMGROUTE – NKOUB
- NKOUB – DJEBEL SAGHROU – TINGHER – VALLE DE TODGHA
- VALLE DE TODrA – VALLE DE DADES – BOUTEGHRAR
- BOUTEGHRAR – VALLE DE LAS ROSAS – SKOURA – KASBAH AIT BEN HADDOU
- KASBAH AIT BEN HADDOU – TELOUET – MARRAKECH
- MARRAKECH
Ven con nosotros a disfrutar y a vivir de un auténtico Luxury Travel

En este tour por el desierto de Erg Chegaga partiréis desde Marrakech Tichka rumbo a Ait Ben Haddou. El segundo paso en este viaje os dirigirá hacia el impresionante Kasbah y Tarourit Talmasla. A continuación seguiréis por Agdez tomando la carretera a través del puerto de Tizi-n-Tinififft (a nada menos que 1.660 metros).
Siguiendo la ruta de este tour por el desierto de Erg Chegaga, pasaréis por el kasbah Alkaid Ali en Tamnougale y continuaréis vuestro viaje a través del valle lleno de palmeras de ksour hasta Zagora Draa.
Luego, al llegar a Tamgroute, os detendréis para visitar la antigua biblioteca o Zawiya, donde tendréis la oportunidad de ver a los alfareros. A continuación veréis Oulad Driss Kasbah (un kasbah completamente subterráneo), última ciudad antes de la parada de Mhamid. Seguiréis por vuestro tour por el desierto de Erg Chegaga en el oasis de Ait Tagouenite por Isfoul y finalmente llegaréis a Mhamid. Levantarse al alba en este lugar y observar su fabuloso amanecer es un espectáculo difícil de olvidar. Después pasaréis por Zguit Lago Foum Iriqui, donde ser puede ver la vida cotidiana de los nómadas y tomar un descanso en uno de sus hermosos oasis antes de continuar hacia Ouarzazate Taznakhte.
Este viaje termina donde comenzó, en una de las ciudades imperiales de Marruecos: Marrakech.
Itinerario
Día 1
- Mararkech
- Ouarzazate
- Agdz
- Valle del Draa
- Zagora
Día 2
- Zagora
- Tamegroute Biblioteca
- Erg Chegaga en M’Hamid – Desierto
Día 3
- Erg Chegaga en M’Hamid
- Lake Iriki
- Foum Zguit
- Taznakhte
- Ouarzazate
Día 4
- Ouarzazate
- Ksar Ait Ben Haddou Kasbah Telouet
- Marrakech
- Transporte con conductor en castellano.
- Alojamiento media pensión (Desayuno y cena)
- Guías oficiales
- Traslados aeropuerto/alojamiento/aeropuerto
- Paseos en dromedario (desierto)
- Noche en Haima (desierto)
- Comidas y bebidas
- Entradas a monumentos
- Propinas
*Precio base para un grupo de 4 personas
Actualmente hay 3 personas mirando esta experiencia.

En este tour por el desierto de Zagora veréis ciudades asombrosas, paisajes de lo más llamativos, kasbahs admirables, la grandiosidad del Valle de Draa y el cielo estrellado desde las haimas al anochecer.
En este tour del desierto de Zagora saldréis de Marrakech a las 8 de la mañana en dirección Ouarzazate y pasaréis pueblos y aldeas Bereberes que jalonan el trayecto contribuyendo al contraste de colores.
Cruzaréis el Atlas en el puerto de Tichka (2260m), donde se pueden admirar los distintos valles de la zona. Luego cruzaréis a la cara sur del Atlas, inconfundible por la diferencia de vegetación, y alcanzaréis la ciudad silenciosa de Ouarzazate, famosa por los estudios cinematográficos. En este punto está previsto el almuerzo y la visita de la Kasbah Taourirt. Después atravesaréis el puerto de Ait Saoun acompañados de unas vistas impresionantes (gargantas, cañones…).
Entonces llegará el momento de descubrir el valle más grande de Marruecos. El Valle del Draa y el río que le da nombre conforman un ecosistema que alterna la aridez de la montañas circundantes Saghro y Siroua con el verdor de los múltiples palmerales que encontraréis por su geografía. Después llegaréis al llamado desierto de Zagora.
Una vez allí y sin perder tiempo iréis a montar en dromedario. En un par de horas de trayecto aproximadamente os llevarán a las Haimas, donde pasaremos la noche dentro de las dunas con un cielo lleno de estrellas.
Tras disfrutar una noche en el desierto, volveréis por el mismo camino hasta Ouarzazate para pasar la noche en la ciudad. Al día siguiente visitaréis una de las más famosas Kasbahs del país, el conjunto de Kasbahs de Ait Ben Haddou, que ha servido como escenario a varias películas (Lawrens de Arabia, Gladiator…).
Para finalizar este tour por el desierto de Zagora, seguiréis el viaje haciendo el mismo recorrido de las caravanas comerciales hasta Marrakech.
Itinerario
Día 1
- Marrakech
- Puerto Tichka
- Ouarzazte
- Agdez
- Zagora
Día 2
- Zagora
- Agdez
- Ouarzazate
Día 3
- Ouarzazate
- Ait Ben Haddou
- Marrakech
- Transporte con conductor en castellano.
- Alojamiento media pensión (Desayuno y cena)
- Guías oficiales
- Traslados aeropuerto/alojamiento/aeropuerto
- Paseos en dromedario (desierto)
- Noche en Haima (desierto)
- Comidas y bebidas
- Entradas a monumentos
- Propinas
Actualmente hay 2 personas mirando esta experiencia.

Desierto de Merzouga desde Marrakech disfruta de 3 días de viaje al Sahara desde la perla roja de Marruecos, un recorrido único desde las montañas del Atlas, pasando por llanuras y oasis hasta llegar al desierto de Merzouga.
El primer día de este tour por el desierto de Merzouga tendremos oportunidad de contemplar la Cordillera del Atlas en todo su esplendor.
Iremos viajando por una de las carreteras más altas del norte de África. A través de ella llegaréis a Tichka (2260 m), donde aprovecharemos para visitar alguna aldea y conocer de primera mano la forma de vida en las montañas.
Ait ben Haddou (Patrimonio de la Humanidad), una de las mejores Kasbah debido a su estado de conservación, será la que os inicie en la ruta de las mil Kasbhs, escenario de numerosas películas (Gladiator, La Momia o Babel, entre otras).
Después continuamos por el Palmeral de Skoura para dejaros sorprender por sus rincones, sus pequeñas aldeas, los huertos y olivares escondidos bajo las palmeras.
Además, descubriréis las siluetas de los antiguos edificios y os dejaréis seducir por su decoración.
Disfrutaremos del Valle de las Rosas y por las Gargantas del Dades.
El paisaje rocoso conocido como los Dedos de los monos o el Cerebro del Atlas son algunas de las impresionantes formaciones rocosas y barrancos que nos encontraremos.
Imposible pasar de largo por el Palmeral y las impresionantes Gargantas del Todra, lugar de peregrinaje de los amantes de la escalada.
Llegamos a Erfoud, también conocida como la “Puerta del Desierto del Sahara”, ya que está muy cerca de Erg Chebbi.
Si el tiempo lo permite llegaréis a tiempo de ver ponerse el sol en el desierto de Merzouga.
Tras disfrutar de la tranquilidad del desierto y su cantidad de estrellas, iniciamos el viaje vuelta a Marrakech, no sin visitar antes la ciudad silenciosa de Ouarzazate y la kasbah de Taourirt.
Itinerario de Desierto de Merzouga desde Marrakech
Día 1
- Marrakech
- Puerto Tichka( Atlas)
- Conjunto de Kasbah de Ait Ben Haddou
- Ouarzazte
- Valle de Rosa
- Gargantas del Dades
Día 2
- Gargantas Dades
- Gargantas y valle del Todra
- Erfoud
- Dunas de Merzouga
Día 3
- Merzouga
- Ouarzazate
- Marrakech
- Transporte con conductor en castellano.
- Alojamiento media pensión (Desayuno y cena)
- Guías oficiales
- Traslados aeropuerto/alojamiento/aeropuerto
- Paseos en dromedario (desierto)
- Noche en Haima (desierto)
- Alojamiento en Marrakech
- Comidas y bebidas
- Entradas a monumentos
- Propinas
*Precio base para un grupo de 4 personas
Actualmente hay 4 personas mirando Desierto de Merzouga desde Marrakech
.

Disfrutad de esta escapada de un lujo al alcance de todos para emocionaros con Marruecos. La ciudad imperial de Marrakech y el desierto de Agafay os deslumbrarán con sus colores y su encanto.
Para comenzar vuestra aventura por Marrakech y el desierto de Agafay, en primer lugar visitaréis la ciudad imperial con un trayecto por sus principales monumentos: la Mezquita de la Koutubia o de los libreros, el minarete (símbolo de la ciudad y un claro ejemplo de arquitectura hispano-morisca), las Tumbas Saadies del Siglo XVI , el Palacio Bahía y el Museo de Marrakech en el Palacio Dar M’nebhi. Posteriormente disfrutaréis de una tarde por la ciudad, un buen momento para recorrer todos sus rincones y embriagarse con sus colores.
El segundo paso en este tour es el camino al desierto de Agafay. Cruzaréis primero la meseta de Kirk hasta llegar al lago Takerkuch, donde tomaréis un almuerzo. Al caer la tarde llegaréis al campamento situado en el desierto de Agafay, donde podréis disfrutar de la noche en el desierto y de todo su encanto.
Itinerario
Día 1
- Marrakech
- Llegada y traslado al hotel
- Tiempo libre.
Día 2
- Visita guiada por Marrakech
Día 3
- Marrakech
- Agafay
Día 4
- Agafay
- Marrakech
- Transporte con conductor en castellano.
- Estancia de 2 noches en hotel elegido en Marrakech y campamento
en Agafay (haima doble con espacio toilette privado). - 3 desayunos, 2 almuerzos y 1 cena.
- Guías oficiales de habla hispana.
- Seguro de viaje.
- Noche en Haima (desierto).
- Comidas y bebidas
- Entradas a monumentos
- Propinas
- Escapada al Desierto
Actualmente hay 3 personas mirando esta experiencia.

Con este tour por el desierto de Erg Lihoudi bajaréis desde las montañas Atlas hasta el desierto de Erg Chegaga, pasando por maravillosos oasis y pueblecitos como Agdz.
Conocido también como “la ruta de los pastos”, este recorrido por el desierto de Erg Lihoudi os llevará desde lo más alto de las montañas del Atlas al Ténéré más profundo. La salida tendrá lugar en la ciudad imperial de Marrakech, desde os dirigiréis al pueblo de Agdz, punto de encuentro de antiguas caravanas. También visitaréis el Oasis sagrado del desierto de Erg Lihoudi (también conocido como desierto de los judíos) y el desierto de Erg Chegaga.
En este tour no será extraño encontrar algún resto arqueológico o un pequeño meteorito en la zona de la hammada. Pasaréis por el pequeño y encantador pueblo de Fumzguid o por el cruce de caminos que es Tazenakht, conocida por ser el centro del comercio de alfombras bereberes de las montañas. Al terminar este tour por el desierto de Erg Lihoudi y de vuelta a Marrakech, el viajero quedará con la agradable sensación de haber visitado otro mundo por unos pocos días…
Itinerario
Día 1
- Marrakech
- Agdez
Día 2
- Agdez
- Erg Chegaga en M’Hamid
Día 3
- Erg Chegaga en M’Hamid
- Fumzguid
Día 4
- Fumzguid
- Taznaght
- Marrakech
- Transporte con conductor en castellano.
- Alojamiento media pensión (Desayuno y cena)
- Guías oficiales
- Traslados aeropuerto/alojamiento/aeropuerto
- Paseos en dromedario (desierto)
- Noche en Haima (desierto)
- Comidas y bebidas
- Entradas a monumentos
- Propinas
*Precio base para un grupo de 4 personas
Comentarios recientes