All Posts By

Laura Mengíbar

Norte-de-Marruecos-con niños1 (5)_opt

Norte de Marruecos con niños

Por | Información | Sin comentarios

Norte-de-Marruecos-con niños1 (1)_opt

Norte de Marruecos con niños

En esta escapada familiar queríamos disfrutar de un destino en Marruecos pero que ofreciera posibilidades de diversión para toda la familia, lugares donde tomar una cerveza, naturaleza, buena gastronomía y alojamientos Friendly’s children’s dentro de todo el viaje que os iremos desgranando en sucesivas entregas queremos destacar un lugar muy especial, en un destino que generalmente se asocia a la playa y a parada en el camino de las rutas que desde Tánger parten vía Rabat y Casablanca a la costa atlántica o al gran sur desde Marrakech.

Assilah (mira todo lo que puedes hacer en esta entrada) este pequeño pero interesante pueblo a orillas del mar tiene

Norte-de-Marruecos-con niños1 (2)_opt

mucho que ofrecer, en este caso tienes que desviarte dirección sur, poco más de 7 km en un entorno natural rodeada de animales de granja y cigüeñas se encuentra este establecimiento que merece una mención a parte, construida respetando la arquitectura de la zona y de forma sostenible y ecológica con techos de paja nos encontramos con una magnífica casa de campo completamente integrada en el entorno.

Si eliges Berbari habrás acertado de pleno, donde podrás disfrutar del ocio en forma de  paseos por el campo, a pie o a caballo, excursiones hacia las playas , visitas al cromlech de M’zora (un monumento funerario rodeado de menhires),  Lixus.

Es ideal tanto para viajes con niños como para reuniones familiares, (se puede alquilar la casa completa) si avisas con tiempo podrás disfrutar de su restaurante a la carta, con una cocina cuidada elaborada con productos naturales.

Norte-de-Marruecos-con niños1 (3)_opt

Nosotros incluimos un día completo en una ruta que comenzó en Tánger y que distribuimos de la siguiente forma

Día 1: Tánger, como ya conocíamos la ciudad fuimos directamente a Chaouen, nos alojamos en Dar Dalia

Día 2: Chaoeun (en una próxima entrada os contaremos todo lo que hicimos en la ciudad).

Día 3: Chaouen – Tetuán – Asilah

Día 4: Assilah – Tánger.

Esperamos que esta entrada os invite a disfrutar del Norte de Marruecos con niños una experiencia única que dejará huella en toda la familia.

5 lugares imprescindibles en un viaje a Marruecos

Por | Información | Un comentario

 5 lugares imprescindibles para un primer viaje a Marruecos

Al  leer esta entrada te entrarán unas enormes ganas de viajar y conocer sus ciudades, paisajes de montaña, desierto o sus costas.

viaje-de-fez-a-marrakech-por-el-desierto-viajes-amazigh-marruecos-16El favorito de los primeros viajes a Marruecos

Cuando pensamos en Marruecos ya mayoría pensamos en Desierto y arena pero el país esconde hermosas construcciones, ciudades llenas de historia y palacios que atesoras recuerdos de épocas pasadas

El gran Sur

El gran sur, el desierto al que conviene llegar sin prisa ni pausa, recorrer sus maravillosos oasis llenos de vida, navegar a lomos de un dromedario en su mar de dunas será una experiencia única.

Y dentro de este destino exótico y soñado se esconden dos joyas que merecerían una visita por sí solas  las gargantas del Todra y el valle del Dadés.

Toda una experiencia vital llena  de pueblos, palmerales y montañas de origen volcánico con un característico color que hacen del lugar un paraíso para los amantes de la belleza natural y de la fotografía.

Viajes Amazigh MarruecosSiempre Marrakech

Por eso en un primer viaje a Marruecos, no puedes dejar de visitar al menos alguna de las ciudades imperiales con Marrakech como representación de lo mundano y moderno y Fez de la tradición.

Son ciudades para vivirlas y disfrutarlas y sin ningún tipo de reparo sumergirnos en sus medinas siempre llenas de sorprendente vida.

La costa no puede faltar

La costa atlántica con Essaouira a la cabeza esté  antiguo fuerte portugués te sorprenderá por el contraste de quietud sobre todo si vienes de la bulliciosa Marrakech,.

Probablemente junto con Asilah una de las medinas mejor conservada y cuidada.

royal-golf-marrakechLas montañas

Sorprende a muchos viajeros comprobar que Marruecos es un país eminentemente montañoso.

La impresionante cordillera del Atlas con numerosos picos por encima de los 4000, la cordillera del Rif en el Norte, Anti Atlas y la volcánica Saghro.

En todos estos  escenarios  se suceden paisajes nevados con áridas zonas pre desérticas, ríos fantasmales que se convierten en caudalosos de repente.

Por eso sí eres amante de la aventura, de la montaña en Marruecos encontrarás multitud de destinos para disfrutar.

Cercano y exótico

El Norte de Marruecos no podía faltar entre 5 lugares imprescindibles para un primer viaje a Marruecos. 

Estos lugares son ideales para una aproximación rápida, de fácil acceso dada su cercanía a Europa.

VIAJE SEMANA SANTA POR MARRUECOSLa perla azul

Una vez en Tanger si dispones de poco tiempo no puedes perder una visita a Chefchaouen.

Probablemente el más bello pueblo del Norte de Marruecos, que sirve como estandarte del país.

Perderse por su medina, disfrutar de su entorno natural será una experiencia inolvidable.

Esperamos viajeros que estos 5 lugares imprescindibles para un primer viaje a Marruecos te inviten a viajar y a descubrir la magia de un destino que enamora.

Festival internacional de Cine de Marrakech

Por | Cultura de Marruecos | Sin comentarios

Festival internacional de Cine de Marrakech  

La 15 edición del Festival internacional de Cine de Marrakech  importante evento cultural relacionado con el cine de repercusión internacional se celebrará  entre el 4 y 12 de diciembre de 2015 y como viene siendo costumbre, contará con la presencia de destacados y reconocidos profesionales nacionales e internacionales vinculados con la industria cinematográfica, que tiene en Marruecos su particular Hollywood aportando parajes singulares y unos modernos y actuales estudios de cine en la vecina ciudad de Ouarzazate.

Marruecos es el destino preferido de muchos artistas, como reconoce el propio Coppola en unas declaraciones. En esta 15 edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech se rinde homenaje al cine de Canadá.

Este año como en anteriores ediciones el jurado premiará cortometrajes y películas tanto de Marruecos como las extranjeras que se presentan a concurso.

Los actos y galas principales se celebran en el moderno y polifacético Palacio de Congresos, pero los amantes del cine podrán disfrutar de las distintas proyecciones en los cines Coliseo y Megarama.

Como no podía ser de otra forma, durante el Festival Internacional de Cine de Marrakech  la Gran Plaza Djemaa el Fna cobrará si cabe más protagonismo ya que durante la celebración del festival  habrá proyecciones para que visitantes y locales puedan formar parte de este evento que sitúa a Marrakech en el mapa del cine mundial

En esta 15ª edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech componen el jurado

Francis Ford Coppola

Anton Corbijn

Jean-Pierre Jeunet

Naomi Kawase

Olga Kurylenko

 Richa Chadda

Sergio Castellitto

Thomas Vinterberg

Y como no todo en la vida es cine, os invitamos a conocer la ciudad de Marrakech que estos días además de las estrellas propias tendrá estas otras con nombres de actores, directores, realizadores de renombre internacional.

Nosotros volveremos a pasear por la Avenida Mohamed VI por donde el año pasado compartimos semáforo con la inigualable Sharon Stone bellísima aun en la distancia.

Jardines de Majorelle

Por | Guías de viaje | 3 comentarios

 Jardines Majorelle, una visita por el sueño de enamorados en Marrakech  que es este Jardín Jacques Majorelle y como no de Ives Sant Laurent y Pierre Bergé.

jardines-de-marrakech-viajes-amazigh-marruecos-002

 

La historia de los Jardines de Majorelle comienza a principios del siglo XX, cuando un joven pintor Jacques Majorelle, se instala en Marrakech y cae rendido a sus encantos, enamorado como era de la botánica en su residencia se hace rodear de una vegetación exuberante que pronto se convierte en un pequeño paraíso de cocoteros, bananeros, yucas, buganvillas, cactus

img-20150614-wa0006-copia

Un jardín de inspiración árabe

Siguiendo el gusto árabe por el agua decora las acequias con nenúfares, nympheas.. Instala en esta peculiar vivienda su estudio de pintura y es aquí donde crea ese azul intenso tan característico como el ocre de la ciudad de Marrakech

Un color símbolo de la ciudad

Ese azul que todos hoy conocemos como el azul Majorelle, es UN sueño de buen  gusto y buena vida.

Tiene un primer final con la marcha del pintor y como si de un cadáver se tratará el jardín palideció hasta la llegada de nuestros nuevos protagonistas.

Jardines Majorelle vs Sant Laurent & Bergé

 

En los años 80 llegan provenientes de Tanger  a Marrakech ya muy enamorados también de Marruecos, los artistas quedan prendados del lugar y deciden instalar su residencia privada, que pronto se convierte en su cuartel general de invierno.

Aquí  es donde el  modisto crea sus colecciones. Celebra fiestas que aun retumban en los oídos de los más mayores.

Y es que Marrakech al igual que el resto del mundo vivió unos locos años 80.

Este espacio es visitado por más de 800.000 personas al año.

Los jardines, son un remanso de paz. Lo que fue el taller del pintor es ahora un museo con  objetos Amazigh (Bereber)

Tiene esté jardín además un fantástico restaurante en el que poder degustar la exquisita cocina marroquí.

jardines-de-marrakech-viajes-amazigh-marruecos-007

Actualmente y desde la muerte del modisto lo gestiona la fundación Yves Saint Laurent-Pierre Bergé desde París.

Pasados días se ha realizado una subasta de los llamados los tesoros marroquíes de Yves Saint Laurent

Puedes obtener más información sobre los Jardines Majorelle en su página oficial.

Las opiniones de otros viajeros en Tripadvaisor  y  Mi Nube